La FCC dio a conocer a los ganadores de la subasta de espectro en 700 MHz que terminó el 18 de marzo. Las dos compañías celulares dominantes, Verizon Wireless y AT&T, fueron las que más licencias obtuvieron.
Verizon Wireless, joint-venture entre Verizon y Vodafone, que ofertó más de U$S 9.000 millones, ganó la mayoría del bloque C: 22 MHz (746-757 / 776-787 MHz); mientras que AT&T, que ofertó más de U$S 6.000 millones, obtuvo el grueso del bloque B: 12 MHz (704-710 / 734-740 MHz).
Muy probablemente Verizon Wireless usará la cobertura nacional que ha conseguido para desplegar servicios “Long Term Evolution” (LTE) en los próximos años. AT&T, por su parte, ganó 227 licencias que suplementarán el espectro de 700 MHz que había comprado a Ahoha Partners en U$S 2.500 millones.
Google ofertó en la subasta pero… …no ganó ninguna licencia. La suma ofertada por el bloque C fue suficiente para permitir el “open access” que había solicitado. Algunos expertos dicen que nunca tuvo la intención de construir una red, sino evitar que los carriers usaran sus posiciones dominantes para orientar a los usuarios. Con la mayor porción del mercado de publicidad online, quiere que la Internet sea más fácil de usar para los usuarios de teléfonos móviles, con lo cual supone que aumentará la demanda de sus servicios de búsqueda y publicidad.
Otros ganadores de licencias fueron Frontier Wireless, propiedad de la compañía de TV satelital EchoStar; Qualcomm, propietaria del sistema de broadcasting móvil MediaFLO; y la compañía de cable Cox Communications.
EchoStar ganó licencias suficientes para crear una red nacional. Qualcomm obtuvo licencias en los mercados más grandes: Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Boston y Philadelphia.
Fuente: Comunicaciones Electrónicas-Magíster Ing Luis Valle [blog.360.yahoo.com]
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.